
Vélez Sarsfield se consagró hoy campeón del Torneo Clausura 2009 al ganarle 1 a 0 a Huracán en el Estadio José Amalfitani con un polemico gol conseguido por Maximiliano Moralez a los 38 minutos del segundo tiempo, en el cual se reclamó una infracción de Joaquín Larrivey sobre el arquero Gastón Monzón.
En un interminable partido de futbol, que sufrio una interrupcion de mas de media hora por una granizada que azoto la Ciudad de Buenos Aires, Vélez se alzó con el título en un partido que se recordara por el gol que definió el partido, y por un gravísimo error de Gabriel Brazenas, de un pobre arbitraje, quien en la primera etapa le anuló a Huracan un tanto convertido legítimamente por Eduardo Domínguez.
El primer tiempo fue de ida y vuelta. Antes de la interrupción por el granizo que cayó sobre Liniers, cuando se llevaban jugados 18 minutos, Huracán fue el más criterioso de los dos, y luego, tras la reanudación, Vélez asumió el protagonismo.
Huracán fue más en el arranque gracias al despliegue de Mario Bolatti y los aportes de Javier Pastore y Leandro Díaz, por eso comenzó a llegarle a un Vélez nervioso e impreciso, pero el criterio que mostraba el equipo de Cappa’ hasta tres cuartos de cancha se diluía en los metros finales.
En su momento de dominio, Huracán llegó al gol a través de un cabezazo de Eduardo Domínguez, pero el mismo no subió al marcador porque Brazenas, a instancias de línea Eduardo Casas, lo anuló por off-side, inexistente, del defensor.
Después de la granizada, el partido tuvo otro protagonista y ese fue Vélez. Claro que el conjunto de Ricardo Gareca basó lo suyo con más ganas que criterio o juego asociado.
El único que salió de ese libreto fue Juan Manuel Martínez, a quien Carlos Araujo le cometió un claro penal a los 24, el cual fue desviado al córner por Monzón, tras un débil y anunciado remate de López.
Tras el penal errado, Vélez quiso mantener la presión sobre Huracán, pero dejó muchos espacios en defensa, algo que provocó que Huracán pudiese utilizar el contraataque con mayor frecuencia.
A los 41, Huracan estuvo a punto de abrir el marcador, pero un violento cabezazo de Eduardo Domínguez estrelló la pelota en el travesaño, y el rebote no pudo ser aprovechado por Federico Nieto, quien prácticamente le alcanzó el balón a Germán Montoya.
Los últimos 45 minutos tuvieron, casi siempre, una misma imagen: un Vélez que fue perdiendo la compostura a medida que pasaban los minutos y un Huracán que ganaba en confianza y de la mano de la dupla Pastore-Matías Defederico tuvo margen para conseguir un gol que le diera el título.
Pero llegó el minuto 38, un centro cayó sobre el área de Huracán, Monzón fue a buscar la pelota y fue chocado por Joaquín Larrivey. La pelota quedó muerta para que Moralez metiera un remate cruzado, a media altura, que dejó la pelota en el fondo del arco.
Lo que sucedió a partir de entonces fue un aquelarre. Moralez fue expulsado por sacarse la camiseta luego del gol; el entrenador huracanense Angel Cappa comenzó una discusión con los auxiliares de Vélez porque consideró que escondían los balones, que incluyó a los jugadores de ambos equipos y al árbitro Brazenas.
El final mostró la misma imagen de siempre. El festejo de los hinchas de Vélez ingresando al campo de juego y la resginación de los jugadores e hinchas de Huracán.
Esta es la síntesis del partido:
Vélez: Germán Montoya; Gastón Díaz, Sebastián Domínguez, Nicolás Otamendi, Emiliano Papa; Fabián Cubero, Franco Razzotti, Víctor Zapata; Maximiliano Moralez; Juan Manuel Martínez y Hernán Rodrigo López.Director técnico: Ricardo Gareca.
Huracán: Gastón Monzón; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Eduardo Domínguez, Carlos Arano; Leandro Díaz, Mario Bolatti, Patricio Toranzo; Matías Defederico, Javier Pastore; Federico Nieto.Director técnico: Angel Cappa.
Goles: en el segundo tiempo, 38m Morales (V).
Cambios: en el segundo tiempo, 14m Joaquín Larrivey por Díaz (V); 17m César González por Nieto (H); 26m Leandro Velázquez por Martínez (V); 42m Leandro Coronel por Velázquez (V).
Incidencias: a los 26m del primer tiempo, Monzón (H) le atajó un penal a López (V).
Incidencia: Expulsado en el segundo tiempo, 40m Moralez (V).
Arbitro: Gabriel Brazenas.Cancha: Vélez.
En un interminable partido de futbol, que sufrio una interrupcion de mas de media hora por una granizada que azoto la Ciudad de Buenos Aires, Vélez se alzó con el título en un partido que se recordara por el gol que definió el partido, y por un gravísimo error de Gabriel Brazenas, de un pobre arbitraje, quien en la primera etapa le anuló a Huracan un tanto convertido legítimamente por Eduardo Domínguez.
El primer tiempo fue de ida y vuelta. Antes de la interrupción por el granizo que cayó sobre Liniers, cuando se llevaban jugados 18 minutos, Huracán fue el más criterioso de los dos, y luego, tras la reanudación, Vélez asumió el protagonismo.
Huracán fue más en el arranque gracias al despliegue de Mario Bolatti y los aportes de Javier Pastore y Leandro Díaz, por eso comenzó a llegarle a un Vélez nervioso e impreciso, pero el criterio que mostraba el equipo de Cappa’ hasta tres cuartos de cancha se diluía en los metros finales.
En su momento de dominio, Huracán llegó al gol a través de un cabezazo de Eduardo Domínguez, pero el mismo no subió al marcador porque Brazenas, a instancias de línea Eduardo Casas, lo anuló por off-side, inexistente, del defensor.
Después de la granizada, el partido tuvo otro protagonista y ese fue Vélez. Claro que el conjunto de Ricardo Gareca basó lo suyo con más ganas que criterio o juego asociado.
El único que salió de ese libreto fue Juan Manuel Martínez, a quien Carlos Araujo le cometió un claro penal a los 24, el cual fue desviado al córner por Monzón, tras un débil y anunciado remate de López.
Tras el penal errado, Vélez quiso mantener la presión sobre Huracán, pero dejó muchos espacios en defensa, algo que provocó que Huracán pudiese utilizar el contraataque con mayor frecuencia.
A los 41, Huracan estuvo a punto de abrir el marcador, pero un violento cabezazo de Eduardo Domínguez estrelló la pelota en el travesaño, y el rebote no pudo ser aprovechado por Federico Nieto, quien prácticamente le alcanzó el balón a Germán Montoya.
Los últimos 45 minutos tuvieron, casi siempre, una misma imagen: un Vélez que fue perdiendo la compostura a medida que pasaban los minutos y un Huracán que ganaba en confianza y de la mano de la dupla Pastore-Matías Defederico tuvo margen para conseguir un gol que le diera el título.
Pero llegó el minuto 38, un centro cayó sobre el área de Huracán, Monzón fue a buscar la pelota y fue chocado por Joaquín Larrivey. La pelota quedó muerta para que Moralez metiera un remate cruzado, a media altura, que dejó la pelota en el fondo del arco.
Lo que sucedió a partir de entonces fue un aquelarre. Moralez fue expulsado por sacarse la camiseta luego del gol; el entrenador huracanense Angel Cappa comenzó una discusión con los auxiliares de Vélez porque consideró que escondían los balones, que incluyó a los jugadores de ambos equipos y al árbitro Brazenas.
El final mostró la misma imagen de siempre. El festejo de los hinchas de Vélez ingresando al campo de juego y la resginación de los jugadores e hinchas de Huracán.
Esta es la síntesis del partido:
Vélez: Germán Montoya; Gastón Díaz, Sebastián Domínguez, Nicolás Otamendi, Emiliano Papa; Fabián Cubero, Franco Razzotti, Víctor Zapata; Maximiliano Moralez; Juan Manuel Martínez y Hernán Rodrigo López.Director técnico: Ricardo Gareca.
Huracán: Gastón Monzón; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Eduardo Domínguez, Carlos Arano; Leandro Díaz, Mario Bolatti, Patricio Toranzo; Matías Defederico, Javier Pastore; Federico Nieto.Director técnico: Angel Cappa.
Goles: en el segundo tiempo, 38m Morales (V).
Cambios: en el segundo tiempo, 14m Joaquín Larrivey por Díaz (V); 17m César González por Nieto (H); 26m Leandro Velázquez por Martínez (V); 42m Leandro Coronel por Velázquez (V).
Incidencias: a los 26m del primer tiempo, Monzón (H) le atajó un penal a López (V).
Incidencia: Expulsado en el segundo tiempo, 40m Moralez (V).
Arbitro: Gabriel Brazenas.Cancha: Vélez.